La Sirvienta

Estreno en cines
el 24 de marzo de 2023

Ver la web lasirvienta.com
Ver videoclip «Sirenas de Ciudad»

La Sirvienta cuenta una historia de sororidad y empoderamiento femenino bajo la mirada del director Pablo Moreno.

Lera, trabajadora del servicio doméstico, es acusada de un delito. En el calabozo de las dependencias de un cuartel de la Guardia Civil conoce a Mihaela y a Julia, dos prostitutas con las que comparte la historia que le salvó la vida. La historia de Vicenta María López Vicuña, fundadora de las Religiosas de María Inmaculada, que desde hace más de 150 años llevan dedicadas a la promoción de las mujeres que salían de sus pueblos para labrarse un futuro mejor en el servicio doméstico de la capital.

La historia real de una mujer, de muchas.

www.lasirvienta.com

El amor lo fue todo en su vida

Ana vive su juventud en el Valle de Abdalajís (Málaga). Pero su vida da un giro total y, junto con un grupo de valientes y decididas mujeres, inicia una labor caritativa en favor de los más necesitados, especialmente ancianos abandonados, niños huérfanos y personas en situación de vulnerabilidad. Con el tiempo llegaría a fundar la Congregación de Madres de Desamparados San José de la Montaña. 30 años después de su muerte sus restos son robados en plena guerra civil española.

www.petradesanjose.com

La peripecia de un hombre que deseó por encima de todo la salvación de todas las gentes, que dedicó su vida a que Dios fuese conocido, amado y servido por todos.

En 1930, el escritor e intelectual Azorín descubrió un engaño que se había propagado a lo largo de casi 60 años: la vida y las obras del arzobispo español Antonio María Claret, fundador de los misioneros claretianos, habían sido adulteradas. Claret, basada en hechos reales, descubre el recorrido de esa investigación que lleva a conocer la historia, pensamiento y auténticos hechos que llevaron a la acción al que fue arzobispo de cuba y posteriormente, confesor de la reina Isabel II.

+ información

La historia real de una mujer que desafió el poder de un imperio.

Ambientada en la Francia de los inicios de la Segunda Guerra Mundial, la película narra el encomiable trabajo de Helena Studler, la Hija de la Caridad que salvó la vida de miles de refugiados franceses al evitar que cayeran presos de las fuerzas nazis.

+ información

La Madre Soledad Torres Acosta y sus Siervas de María se enfrentan a toda clase de persecuciones religiosas, epidemias y revoluciones.

Madrid. 1851. Luz de Soledad es un biopic que centra su historia en torno al origen y los inicios de la institución religiosa las Siervas de María. Olga es hija única, trabaja en un bufete de abogados y apenas tiene tiempo de cuidar de su padre enfermo Don Arturo. A pesar de las quejas de su progenitor, Olga pide ayuda a Sor Inés para atender al hombre.

+ información

Fue reconocido por la UNESCO como “Pedagogo y Humanista” y canonizado por el Papa San Juan Pablo II.

La película narra la historia de Pedro Poveda, un sacerdote tenaz e innovador que abrió caminos en el campo educativo y en defensa de los derechos de las mujeres en la España de principios del siglo XX.

+ información

El triunfo del amor sobre la muerte.

Verano de 1936, inicios de la Guerra Civil española. La película narra el martirio de 51 miembros de la Comunidad Claretiana de Barbastro (Huesca), deteniéndose en el aspecto humano y religioso de las personas que participaron en este hecho histórico y resaltando la dimensión universal del triunfo del amor sobre la muerte.

+ información